Presentación de la unidad de investigación

La academia Superior de Artes a través de la unidad de investigación orienta su producción académica e investigativa a desarrollos sociales, empresariales e innovadores en contextos culturales con diversas preocupaciones eco-sociales.
En los más de 50 años de trayectoria de la Academia Superior de Artes, las acciones formativas e investigativas fortalecen la mirada proyectiva eco social en términos de la búsqueda y proposición de alternativas socioeducativas desde los escenarios de las artes y oficios, en programas técnicos y tecnológicos que hagan frente a procesos de sostenibilidad, en la presente condición cultural del problema común de la contaminación, como una manera de aportar a los énfasis de disminución del daño y reducción de los impactos del desarrollo irracional en el entorno, buscando la transformación ambiental favorable a la vida en diversidad.
Desde la Unidad de investigación se piensa que la Academia, tienen el potencial comunicativo de alternativa y de diferencia que permite formar e informar para que se comprenda y se construya sentido al mundo de la vida, desde la gente y su cotidianidad Por ende se invoca a nuestros fundamentos éticos y estéticos como academia en la generación de formas alternativas de comunicación, promoviendo, enriqueciendo y proyectando el legado cultural, intelectual y artístico de la región y el país.
Este es el nombre del grupo de investigación de la institución, que es dinamizado por un equipo de docentes investigadores, en permanente proceso de concientización, compromiso y la sensibilidad como sujetos, que desde el ámbito educativo concretan acciones de cambio social desde la relación entre lo sostenible y la creación artística pertinente para el contexto.

 

  • Extensión y proyección Eco-social.
  • Investigación formativa.
  • Producción multimedial.
  • Pensamiento editorial.
  • Sistematización de experiencias.
La política editorial de la Academia Superior de Artes contribuye a la creación y consolidación de espacios dialógicos entre la comunidad académica y profesional, con la publicación de artículos inéditos de alta calidad, debidamente evaluados, con origen en la producción intelectual y las investigaciones que se generen desde las líneas y proyectos de investigación institucional.

Cada una de nuestras publicaciones estarán en condiciones de reflejar los procesos sistemáticos de apropiación, producción y transferencia de conocimiento, caracterizados por el trabajo en equipo, la rigurosidad metodológica, la validación por la comunidad académica, la creatividad, la innovación, la regulación ética y el compromiso con el ejercicio pedagógico.

Institución de Educación Superior de carácter tecnológico, aprobada por el Ministerio de Educación Nacional, según resolución 11105 de julio 13 de 1983, sujeta a la inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.